FLORA URBANA Y SALUD

Polinización y alergias

Jordina Belmonte y Concepción de Linares, Punto de Información Aerobiológica, ICTA-UAB

INTRODUCCIÓN

En las ciudades hay plantas. Algunas las han escogido los responsables de jardinerí­a y las encontramos en parques, plazas y calles. Otras crecen espontáneamente. Las ciudades deben tener plantas, y cuanto más diversas, mejor, pero al escoger las especies debemos prestar atención a factores como la floración y las polinizaciones muy abundantes, que provocan alergias a los ciudadanos.

OBJECTIVOS

Identificar las plantas urbanas y observar su época de floración.
Aportar datos para conocer las épocas de riesgo y poder tomar precauciones.

MATERIALES

  • Guí­a de identificación de plantas de tu entorno (ej.: http://lap.uab.cat/aerobiologia)
  • Sistema para anotar periódicamente (ej.: app Plant*tes, agenda electrónica o papel y lápiz)

Pasos a seguir

1.

SELECCIONAR la o las plantas que querrás estudiar según tu riesgo de alergia.

2.

ABRIR una ficha para cada planta que quieras estudiar y poner el nombre de la planta y el lugar donde se encuentra.

3.

VISITAR la o las plantas escogidas periódicamente, sobre todo durante la época de floración.

4.

FOTOGRAFIAR la planta escogida.

5.

ANOTAR: - Geolocalitzación - Fecha (dí­a, mes y año) de observación - Detalles de su estado fenológico: sin flor / con flor formándose / con flor abierta / con fruto (puede darse al mismo tiempo más de uno de estos casos)

6.

REPETIR las visitas hasta que haya terminado la floración de la planta y esté en la fase de fruto.

MUY IMPORTANTE: si realizas el seguimiento de una planta que te causa alergia, hazlo tomando todas las precauciones, como por ejemplo evitar que el polen te llegue a los ojos, la nariz y la garganta utilizando gafas y mascarilla.

Para más información, visita la web http://lap.uab.cat/aerobiologia.

DADES A RECOLLIR

Les teves dades s'han enviat correctament.


Moltes gràcies!

Formulari incorrecte, revisa els camps en vermell

Geolocalización


Fecha (dí­a, mes y año) de observación

This site uses cookies. By continuing to browse the site you are agreeing to our use of cookies