PINTURA FOTOCATALÍTICA
Albert Tarancón, Víctor Izquierdo y Teresa Andreu
Área de Materiales Avanzados para la Energía, Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC)
Albert Tarancón, Víctor Izquierdo y Teresa Andreu
Área de Materiales Avanzados para la Energía, Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC)
El uso de la energía solar también puede mejorar la calidad del aire de forma directa. El uso extensivo de pinturas fotocatalíticas facilita que los rayos ultravioletas provoquen una reacción química que descompone partículas contaminantes presentes en el aire, como el ozono.
Cuantificar la capacidad de la pintura fotocatalítica para mejorar la calidad del aire.
Observar cómo ciertos materiales aprovechan una parte del espectro
solar (en este caso, el ultravioleta) para catalizar reacciones químicas.
1.
PINTAR el trozo de cartón con pintura fotocatalítica y secarla con el secador.
2.
ESTUDIAR la capacidad de conversión del panel fotocatalítico.
3.
DEPOSITAR una cierta cantidad de azul de metileno sobre el panel fotocatalítico.
4.
ILUMINAR con la fuente de luz negra y observar la oxidación del compuesto orgánico.
5.
HACER el mismo experimento con luz solar.
6.
ANOTAR el tiempo de conversión del proceso.
7.
PINTAR cualquier pared con pintura fotocatalítica.
8.
MEDIR y anotar la superficie pintada.
Sube los datos para poder convertir este esfuerzo en una mejora cuantitativa de la calidad del aire.
Les teves dades s'han enviat correctament.
Moltes gràcies!
Formulari incorrecte, revisa els camps en vermell