PILAS CON SABOR A LIMÓN

Laia Pellejà y Fernando Gomollón-Bel
Instituto Catalán de Investigación Quí­mica (ICIQ)

INTRODUCCIÓN

Las pilas están basadas en reacciones quí­micas. Para que sean eficientes, suelen usarse materiales como el litio, el plomo o el cadmio. Pero también podemos obtener electricidad de manera limpia y sostenible con materiales cotidianos y frutas.

OBJETIVOS

Preparar pilas con materiales cotidianos capaces de generar energí­a
suficiente como para poner en marcha pequeños dispositivos eléctricos.

MATERIALES

  • Limones
  • Patatas, manzanas, naranjas (opcional)
  • Monedas de cobre (5, 2, 1 c)
  • Clavos galvanizados (recubiertos de zinc)
  • Voltí­metro, cables y cocodrilos
  • Diodos LED de diferentes colores
  • Calculadoras, relojes (opcional)

PASOS A SEGUIR

1.

CLAVAR una moneda y un clavo en el limón.

2.

COGER uno de los cocodrilos a la moneda y el otro al clavo y conectarlos al voltí­metro o a los LED.

3.

OBTENER más voltaje conectando varios limones en serie.

4.

EXPERIMENTAR si otras frutas y verduras son capaces de dar voltajes diferentes y encender luces o poner en marcha aparatos más potentes.

5.

OBSERVAR con qué fruta se obtiene más voltaje y cómo pueden conectarse varias frutas en serie para multiplicarlo.

DATOS A RECOGER

Les teves dades s'han enviat correctament.


Moltes gràcies!

Formulari incorrecte, revisa els camps en vermell

Localización


Fecha (Dí­a, mes y año)

This site uses cookies. By continuing to browse the site you are agreeing to our use of cookies