AGUA EN CADENA

Anna Martí­nez Duran, Fabiola Meignen, Escuela de Arquitectura La Salle, URL
Maria Angelica Garcia, Isabel Huerta, Iván Moreno, Luis Rivera Baca, Nazareth Rojo, Julio Villalta, montaje (estudiantes)
Delfina Ameijeiras, Adriana Lozano, Daniela Morán, Laura Torrico, diseño gráfico y fotografí­a (estudiantes)

INTRODUCCIÓN

La instalación consiste en una serie de contenedores colocados en serie, a través de los cuales el agua va circulando, por gravedad y vasos comunicantes, y va perdiendo partí­culas y residuos mediante una serie de filtros naturales. El agua puede utilizarse para regar y limpiar patios y jardines (no es potable).

OBJETIVOS

El objetivo del taller es contribuir a entender el ciclo del agua y a aumentar nuestra conciencia de que el agua es un bien escaso y fundamental para la vida.

De esta forma, a través de una experiencia muy sencilla, un agua que acabarí­a en la red de saneamiento se trata y se reutiliza; en definitiva, se valoriza. Pequeños gestos conllevan grandes cambios.

MATERIALES

  • 5 botellas de plástico de 1,5 l
  • 2 m de barra metálica (8 mm)
  • 1,5 m de tubo de PVC (10 mm)
  • Grava gruesa (20 – 60 mm)
  • Grava media (8 – 20 mm)
  • Grava fina (2 – 8 mm)
  • Mosquitera
  • Algodón
  • Carbón activado
  • Esparraguera (Aspargus sprengeri)
    Herramientas: cúter

PASOS A SEGUIR

1.

PREPARAR los materiales - Limpiar las gravas. - Agujerear la base de las botellas (según la medida del tapón). - Perforar los tapones de las botellas. - Proteger la barra metálica con el tubo de PVC.

2.

ATRAVESAR las botellas - El sistema está compuesto por 5 botellas (1 de embudo, 3 de filtro y 1 de recogida). - Se disponen las botellas consecutivamente y se atraviesan con la barra. - Se clava la barra 50 cm en el terreno para sostener el sistema en vertical.

3.

RELLENAR las botellas de filtro Botellas superior e inferior: - Grava fina (capa de 5 cm) - Grava media (capa de 5 cm) - Grava gruesa (capa de 5 cm) - Carbón activado - Algodón - Rejilla Botella intermedia: - Tierra (capa de 8 cm) con esparraguera - Grava gruesa (capa de 5 cm) - Grava media (capa de 5 cm) - Grava fina (capa de 5 cm) - Algodón - Rejilla

 

Comprobación del sistema

  • Verter el agua sucia en la botella superior.
  • El agua debe atravesar las diferentes capas hasta verterse en la última botella (de recogida).
  • Comprobar que el agua sale transparente (no apta para consumo).

DATOS A RECOGER

Les teves dades s'han enviat correctament.


Moltes gràcies!

Formulari incorrecte, revisa els camps en vermell

Cantidad de elementos utilizados

Tipo de elementos utilizados (contenedores, filtros, plantas)

Color del agua depurada

This site uses cookies. By continuing to browse the site you are agreeing to our use of cookies