Partiendo del proyecto Clínica de Salud Ambiental de Natalie Jeremijenko para la exposición Después del Fin del Mundo, la Estación Ciudad es un espacio de acción ciudadana para la mejora ambiental de Barcelona. Con sede en el pasaje Trullàs del distrito de Sant Martí, en la Estación Ciudad se aplican una serie de recetas para la mejora ambiental a través de la realización de actividades y talleres.
La iniciativa cuenta con la cooperación de más de un centenar de agentes, centros científicos, escuelas, grupos vecinales y entidades varias para responder colectivamente a grandes retos alineados con los objetivos del COP21 relativos a las ciudades. Entre estos propósitos destacan el incremento del índice de superficie foliar (xVerde), la descontaminación de suelos urbanos (xSuelo), el incremento de la biodiversidad (xBiodiversidad) o la mejora de la calidad del aire (xAire).
¡Súmate a la acción ciudadana aplicando las recetas!
La Clínica de Salud Ambiental x Barcelona es un proyecto de Natalie Jeremijenko.
Comisariado: Josep Perelló
Dirección: Amanda Masha-Caminals
Web: Domestic Data Streamers
Producción: Torrecilla Espais
Diseño arquitectónico: Guillermo Santomà
Arquitectura vegetal: Burés Innova
Documentación fotográfica: Claudia PM Santibáñez
Diseño gráfico: Miguel Ayesa Usechi
Mediación: Tasca Projectes
La Estación Ciudad es una coproducción del CCCB y el Instituto de Cultura de Barcelona, el Área de Ecología, Urbanismo y Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona y el distrito de Sant Martí. Con la colaboración de la Oficina de Ciencia Ciudadana del Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB), la Mesa Eix Pere IV y los vecinos y las vecinas del pasaje Trullàs.
La actividad xAire es posible gracias al patrocinio de DKV y 4sfera, a la colaboración de la Mobile Week Barcelona, el Instituto de Salud Global (ISGlobal), Mapping for Change, Open Systems UB y el 5.º Congreso de Ciencia del Consorcio de Educación de Barcelona, y a la participación de las siguientes escuelas de Barcelona: Escuela Els Horts y Escuela Sant Martí en el distrito de Sant Martí, Escuela El Sagrer y Escuela Can Fabra en Sant Andreu, Escuela Calderón y Escuela Timbaler del Bruc en Nou Barris, Escuela Pau-Casals Gràcia y Escuela Sagrada Família en Gràcia, Escuela Joan Miró y Escuela Fort Pienc en L’Eixample, Escuela Dolors Monserdà Santa Pau i Escuela Nabí en Sarrià-Sant Gervasi, Escuela Seat y Escuela Jacint Verdaguer en Sants-Montjuïc, Escuela Àngels Garriga en Horta-Guinardó, TBC Ciutat Vella y Escuela Les Corts y Escuela Lavínia TBC en Les Corts.